¿Cuál es el proceso de exportación de frutas chilenas?

¿Cuál es el proceso de exportación de frutas chilenas?

¿Sabía que en el país se hace la principal exportación de frutas chilenas, destacándose por la calidad de sus productos?

Las uvas, manzanas, cerezas y arándanos son solo algunas de las frutas chilenas que cruzan fronteras hacia mercados internacionales como Europa, Estados Unidos y Asia.

Sin embargo, para que estas frutas lleguen en perfecto estado a su destino, el proceso de exportación de frutas chilenas es un proceso delicado que involucra una serie de etapas, donde la conservación y el manejo adecuado son fundamentales.

Las frutas de exportación en Chile

Chile es reconocido mundialmente por la calidad y sabor de sus frutas. Uvas, manzanas, peras, kiwis y arándanos son algunos de los productos más exportados.

La exportación de frutas chilenas se ve favorecida por las condiciones geográficas del país, que permiten cosechas durante casi todo el año, lo que proporciona una oferta constante a los mercados internacionales.

exportación de frutas chilenas

El proceso de exportación de frutas chilenas

El proceso de exportación de frutas chilenas involucra diversas fases que aseguran que las frutas mantengan su frescura, sabor y calidad. Desde la cosecha hasta el transporte, cada paso es crucial.

Cosecha y selección

La cosecha de las frutas se realiza en el punto exacto de maduración, lo que es esencial para que las frutas lleguen frescas a su destino.

Solo las frutas que cumplen con la mejor calidad son seleccionadas para la exportación, asegurando que el producto que llegue al mercado esté en las mejores condiciones.

Procesamiento y empaque

Una vez cosechadas, las frutas pasan por un proceso de lavado, desinfección y clasificación.

En esta etapa, es importante utilizar soluciones que ayuden a conservar la frescura de las frutas.

En AgrisalePro ofrecemos productos como los sachet de etileno, que se colocan en los envíos para reducir los niveles de etileno, un gas que acelera la maduración de las frutas.

Estos sachets ayudan a prolongar la calidad de las frutas durante el transporte, asegurando que lleguen a su destino en las mejores condiciones.

El empaque también es crucial. Las frutas se empaquetan en cajas especiales que protegen el producto durante el viaje. Estas cajas permiten la circulación de aire y previenen el daño físico durante el transporte.

Transporte por navieras

El transporte es una de las fases más importantes en la exportación. La mayoría de las frutas chilenas viajan por navieras, utilizando contenedores refrigerados que permiten mantener las condiciones ideales de temperatura durante el viaje.

Los filtros de etileno para contenedores que tenemos en AgrisalePro son una herramienta importante en esta fase.

Estos filtros absorben el etileno presente en los contenedores y mejoran la circulación del aire, lo que contribuye a preservar la calidad de las frutas durante el trayecto.

Aduanas y despacho

Una vez que las frutas llegan al puerto de destino, deben pasar por controles aduaneros para cumplir con las normativas fitosanitarias del país importador. Las frutas deben cumplir con los requisitos sanitarios antes de ser liberadas para su distribución.

exportación de frutas chilenas

La conservación como clave en el proceso de exportación

La conservación de las frutas es uno de los factores más críticos en el proceso de exportación de frutas chilenas.

Las frutas frescas son productos perecibles que deben mantenerse a temperaturas constantes durante el transporte.

Para garantizar esto, en AgrisalePro contamos con máquinas absorbentes de etileno, que filtran el aire de las cámaras de conservación y ayudan a mantener las frutas frescas durante el transporte y almacenamiento.

Además, son útiles para eliminar el gas etileno, que acelera el proceso de maduración. De esta manera, las frutas se mantienen en su mejor estado, minimizando el riesgo de que se estropeen antes de llegar a los consumidores.

Claves para una exportación de frutas chilenas exitosa

Existen varios factores para asegurar el éxito en la exportación de frutas chilenas. Algunos de los más importantes incluyen:

  • Cosecha en el punto adecuado: las frutas deben ser cosechadas en su punto de maduración.
  • Conservación adecuada: el uso de sachet de etileno, filtros de etileno y máquinas absorbentes de etileno son esenciales para mantener las frutas frescas y prolongar su vida.
  • Transporte controlado: utilizar navieras con contenedores refrigerados es importante para asegurar que las frutas lleguen sin daños por fluctuaciones de temperatura.
  • Cumplimiento de normativas internacionales: las frutas deben cumplir con los estándares fitosanitarios de los países importadores para asegurar su aceptación.

Un proceso cuidado garantiza la calidad

La exportación de frutas chilenas es un proceso altamente técnico que garantiza que las frutas lleguen en las mejores condiciones posibles.

Desde la cosecha, poscosecha hasta el transporte y la conservación, cada fase debe ser cuidadosamente controlada para asegurar la calidad del producto final.

Gracias a las soluciones de AgrisalePro, las frutas pueden mantenerse frescas durante todo el proceso de exportación, asegurando su éxito en los mercados internacionales. Contáctenos y cotice con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *